Definición:
La contaminación ambiental constituye uno de los problemas más críticos en el mundo, se denomina así a la presencia en el ambiente físico de cualquier agente (Físico, Químico o biológico) que afecta de forma nociva la salud de los organismos.
Tipos de contaminantes:
- 
Biológicos: Son seres vivos los causantes de la contaminación. MICROORGANISMOS (Hongos, bacterias), están presentes a través de los alimentos. 
- 
Físicos: Térmicos, el ruido y los radiactivos. 
- 
Químicos: Estos se subdividen en Orgánicos e inorgánicos 
- 
Orgánicos: Contienen carbono e hidrogeno en sus moléculas (Vegetales y animales) 
- 
Inorgánicos: Monóxido y Bióxido de carbono (vidrios, platicos y metales) 
Fuentes de Contaminación
Natural: Las acciones producidas por manera natural como las erupciones volcánicas, tormentas y mareas rojas, entre otras.
Antropogénica: Consecuencia de las actividades humanas, como las alteraciones provocadas en los ríos, suelos y aire.
Domestica: Uno de los contaminantes más peligrosos debido a la acumulación de “basura moderna” compuesta por fibras sintéticas, metales inoxidables, plásticos y papeles
Vehicular: La quema de combustible libera gases contaminantes para el oxígeno, y daña la capa de ozono.
¿Cómo colaborar?
- 
Evitar la acumulación de basura, separando los desechos de vidrios, papeles, plástico, cartón y metales, depositándolos en lugares correspondientes. 
- 
Moderar el uso de automóvil y darle mantenimiento. 
- 
Colocar la basura siempre en los depósitos de la misma. 
Contaminación Ambiental
